top of page

Territorio de la subcuenca de los ríos Las Pierdas y Palacé

Territorio que da vida, vida que cuida el territorio

Entre montañas de niebla y caminos de barro nace la subcuenca del río Las Piedras, un territorio vital que abraza a más de 27 veredas de los municipios de Popayán y Totoró, en el corazón del Cauca. Desde los páramos de Gabriel López, en Totoró, este río serpentea hacia el oeste como un hilo de agua que sostiene no solo a los cultivos, sino también a las familias que han aprendido a vivir en armonía con su cauce.

Este lugar no solo es fuente de agua para la ciudad de Popayán; es también memoria, sustento y raíz para las comunidades campesinas que lo habitan. Veredas como La Laguna, El Canelo, Las Huacas, Laureles, San Ignacio y Quintana no son simples puntos geográficos: son territorios vivos donde la tierra y quienes la trabajan han tejido un pacto silencioso de respeto mutuo.

La labor campesina en estas montañas no solo garantiza el alimento, sino también la protección del agua, la conservación de los suelos y la defensa de un equilibrio que hoy el mundo entero necesita recuperar. La subcuenca del río Las Piedras vive gracias a quienes la siembran, la caminan y la cuidan. Y ellos, a su vez, viven gracias a lo que esta tierra generosa les ofrece.

Fuente: Adaptado de la Enciclopedia del Banco de la República (s.f.). “Subcuenca del río Las Piedras – Cauca”.

Disponible en: https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.phptitle=R%C3%ADo_Las_Piedras,_afluente_del_r%C3%ADo_Cauca_en_el_municipio_de_Popay%C3%A1n

Huacas

Vereda

Francisco Lame

Campesino

35 años dedicado al campo y 22 años al cultivo orgánico

 

Terreno: 5.5 hectáreas divididas con  5 hermanos 

Cultivos: Café, Guineo, Plátano, Papa, Frijol, Maíz, Yuca, Plantas Aromáticas y Plantas de Jardín

Asociado a la organización desde 2001

Maria Ines Hidalgo

Campesina

Lideresa del comité de soberanía alimentaria

Custodia de semillas

Dedicada al campo hace 12 años

Terreno: 5000mts

Cultivos: Hortalizas, Aves, Espinaca, Acelga,  Aromáticas, Cilantro,  Albahaca, Maíz, Cebolla puerro, Plátano, Limón, Arracacha  

Paola Lame Perafán

Campesina

Dedicada al campo en sus tiempos libres de estudios

Secretaría de la Organización ​

Encargada de los parámetros del  sistema Hidropónico 

Cultivos: Tomate, Lechuga, Cilantro, Cebolla

Asociada a la Organización desde 2012

María Lisseth Cano Montes

Citadina

Dedicada al campo hace 2 años

Terreno: 800mts

​​

Cultivos: Cilantro, Acelga, Apio, Perejil, Moras, Maracuba, Aguacate, Alverja, Frijoles, Cebolla Larga

Asociada a la Organización desde 2020

María Balbina Anacona

Campesina

Dedicada al campo hace 32 años​

​​

Cultivos: Frijoles, Cebolla, Maíz

Asociada a la Organización desde 2014

Ayda Janeth Cuchumbe

Campesina

Dedicada al campo hace 6 años​

​​

Cultivos: Gallinas, Plátano, Yuca, Mora, Guayaba, Naranjas

Asociada a la Organización desde 2010

Bernarda Marina Cuchumbe

Campesina

Terreno: 2 hectáreas​

​​

Cultivos: Vacas, Gallinas,  Maíz, Café, Guineos

Francia Elena Hidalgo

Campesina

Tecnóloga Forestal

Dedicada al campo hace 12 años

Terreno: 5000mts

​​

Cultivos: Cilantro; Lechugas; Maíz, Frijol, Gallinas criollas

Asociada a la Organización desde 2020

Cesar Enrique Hidalgo

Campesino

Dedicado al campo hace 12 años

Terreno: 5200mts

​​

Cultivos: Café, yuca

​​​

Mery Manquillo

Campesina

Dedicada al campo  desde niña, hace 24 años en las huacas

Terreno: 500mts

​​

Cultivos: Tomate, Aguacate, Chirimoya, Frijol, 

Asociada a la Organización desde 2002

Delio Chicue

Campesino

Dedicado al campo desde niño

Terreno: 1500mts

​​

Cultivos: Café, Plátano, Yuca, Guineo, Míspero, Limón, Naranja, Mora, Manzana 

Asociado a la Organización desde 1995

Evelio Campo

Campesino

Especialista en Agricultura Orgánica Ecológica 

Magister en Manejo de Recursos Naturales 

Terreno: 2700mts

​​

Cultivos: Sistema silvopastoril, apicultura, Hid

Asociada a la Organización desde 2020

Gloria Chicue

Campesina

Dedicada al campo dese  niña

​​​​

Cultivos: Café, Yuca,  Guineo, Aguacate 

Asociada a la Organización desde 2022

Diana Melissa Cano

Citadina

Dedicada al campo 5 años

Terreno: 1800mts

​​

Cultivos: Árboles  frutales, Feijoa, Carambolo, Plátano, Banano, Cebolla, Cidra, Chachafruto

Asociada a la Organización desde 2018

Drigelio Lame

Campesino

Dedicado al campo 5 años

Terreno: 5.5 hectáreas dividido con sus hermanos

​​

Cultivos: Caña, Café, Papa, Frijol, Maíz, Naranja.

Pertenece a la Guardia Campesina

Asociada a la Organización desde 2020

Patricio Sánchez

Campesino

Dedicado  al campo desde niño

​​​

Cultivos: Guineo, Café, Plátano, Frijol.

Pertenece a la Guardia Campesina

Asociada a la Organización desde 2001

Juleidy Carolina Daza

Campesina

Técnica en explotación Agropecuaria 

Dedicada al campo hace 2 años

Terreno: 800mts

​​

Cultivos: Cilantro, Acelga, Apio, Perejil, Moras, Maracuba, Aguacate, Alverja, Frijoles, Cebolla Larga

Asociada a la Organización desde 2020

María Carlina Cuchumbe

Campesina

Dedicada al campo desde los 9 años

Terreno: 1 hectárea

​​

Cultivos: Ganadería, Queso, Leche Plátano, verduras, Gallinas criollas.

Asociada a la Organización desde 1992

5-1200.JPG

Canelo

Vereda

Francisco Lame 

Campesino

Dedicado al campo desde niño

​​​​

Cultivos: Café, Arracacha, Fique

Asociada a la Organización desde inicios

Javier Santiago Gurrute

Campesino

Dedicado al campo desde niño

Terreno: 800mts

​​

Cultivos: Trucha, Café, Plátano, Fique

Pertenece a al Guardia Campesina 

Anna Rosa Gurrute
Fortunato Santiago

Campesinos 

Dedicados al campo desde niños​

​​

Cultivos: Fique

Martha Lame 

Campesina

Dedicada al campo desde niña

​​

Cultivos: Café, Cabuya, Plátano, Naranja, Limón y Durazno

Asociada a la Organización desde 1990

Mauricio Lame

Campesino

Dedicado al campo hace 3 años

Terreno: 3 hectáreas

​​

Cultivos: Café, Guineo, Fique, Piscicultura, Pesca Libre

Pertenece a la Guardia Campesino

Asociada a la Organización desde 2002

1-1200_1.JPG

Vereda

Laureles

Willian Gurrute 

Campesino

​​​​

Cultivos: Arracacha, Maíz, Frijol, Cidra, Yuca, Alverja, Gallinas 

Asociada a la Organización desde 2010

Elvio Rengifo Pino

Agricultor

Dedicada al campo hace 8 años​

​​

Cultivos: Lechuga Hidropónica, Frijol, Alverja, Papa, Maíz

Asociada a la Organización desde 2020

3-1200_1.JPG

Vereda

San Ignacio

Jimena Chantre

Campesina

Dedicada al campo desde niña

​​​​

Cultivos: Espinaca, Acelga, Lechuga, Cebolla, Tomillo, Orégano, Zanahoria, Fresa, Tomate de Árbol, Papa

Los papas Asociados a la Organización desde hace 20 años

2-1200_1.JPG

Vereda

Quintana

Juan Antonio Morocho

Agricultor

Se dedica al campo desde hace 12 años 

Terreno: 4 hectáreas

​​

Cultivos: Maíz, Papa, Alverja, Gallina y Vacas

Asociada a la Organización desde 2000

Dora Caldo 

Campesina

​​

Cultivos: Cilantro, Acelga, Perejil,  Cebolla Larga

Asociada a la Organización desde 2015

Víctor Escobar 

Campesino

Dedicada al campo desde los 17 años

Terreno: 17 hectáreas 

​​

Cultivos: Maíz, Acelga, Cebolla, Gallina y Vacas

Asociada a la Organización desde 1996

Maicol y Cristian
Hijos de Vicenta Lame

Martha Escobar 

Piscicultora 

Dedicada al campo hace 2 años

Terreno: 6 hectáreas 

​​

Cultivos: Trucha, Trucha Arcoíris Ovejas, Gallinas 

Asociada a la Organización desde 2001

Edgar Camayo

Piscicultor

Dedicada al campo desde los 8 años

Terreno: 1 hectárea + 4000mts / 16 Lagos

​​

Cultivos: Truchas, Semillas de trucha

Asociada a la Organización desde 2015

Mireya Dueñas
Eduardo Dueñas

Hermanos Campesinos

Dedicada al campo hace 2 años

Terreno: 800mts

​​

Cultivos: Ganado, Truchas, Pollos, Frijol, Alverja

Asociada a la Organización desde 2002

Comunicación Social-Blanco.png
Popayán, 2024
bottom of page